<- Verificación de TradeDoubler sitio 3210092-> Pasión Blaugrana - Historia blaugrana Pasion Blaugrana <- Verificación de TradeDoubler sitio 3210092->


 

A través de la historia del Barcelona podemos seguir los aconteceres de nuestro siglo: la guerra civil y la posguerra, y los tiempos más recientes en los que el club ha conseguido éxitos que lo han convertido en el mejor club del mundo. El 29 de Noviembre de 1999 el Barça cumplió 100 años de existencia, y lo celebró por todo lo alto en unos actos organizados por la directiva de Josep Lluís Nuñez.



Hans Gamper fundó el Barça con el nombre de "Foot-Ball Club Barcelona", el primer presidente sería Walter Wild, el 8 de diciembre de 1899, el Barcelona jugó su primer partido frente a un combinado de jóvenes ingleses residentes en Barcelona. El Barcelona solo pudo alinear a diez jugadores, ya que no disponía de más efectivos, y perdió el partido por 1-0.


El Barcelona es el primer club que conquistó el campeonato nacional de liga, titulo que ha conquistado en 18 ocasiones. El Barça, además, es uno de los tres clubes que siempre han jugado en Primera División (junto a Real Madrid y Athletic de Bilbao) y el que más veces ha ganado la Copa.



El Barça nunca ha faltada a una competición europea temporada tras temporada, y todas las ha ganado en alguna ocasión. A este dato hay que añadir el dato de que es el club con más peñas, socios y seguidores en todo el mundo.



Y es que "el Barca es algo más que un club": es el más universal símbolo de Catalunya. El primer gran trofeo que entró en las vitrinas azulgranas fué la Copa. En la primera edición de este torneo, que se disputó en 1902, el Barcelona alcanzó la final, pero perdió ante el Vizcaya 2-1.



El Barcelona llegó por segunda vez a la final de la Copa el 26 del mes de mayo de 1910, y se impuso al otro equipo de la ciudad, el Espanyol, al que derrotaron en Madrid 3-2. El Barcelona alineó a Sofá, Bru, Amechazurra, A. Comamala, E. Peris, Grau, Forns, J. Rodriguez, C. Comamala, P. Wallace y C. Wallace. Este año hubo otro campeón de Copa, el Athletic de Bilbao, ya que se jugaron dos torneos debido a que los clubes se habían dividido en dos federaciones.



Desde un año antes el Barcelona disponía ya de campo propio, en la calle de la Industria, considerado en la época como el mejor estadio de Catalunya. En 1912 y 1913 (éste último año se disputaron de nuevo dos torneos de Copa) consigue su segundo y tercer título de Copa. Y en 1920, ya con Ricardo Zamora y Josep Samitier, los dos primeros grandes ídolos del Barcelonismo que registra la historia, gana por cuarta vez la Copa. Su rival en la final, jugada en gijón, es el Athletic de Bilbao y el resultado de 2-0 para los blaugranas.



En 1922 llega el quinto título de Copa. El club cuenta ya con 10.000 socios y se inagura el Campo de Les Corts (1922), que verá las alegrías y penas azulgranas durante los próximos 35 años, hasta la apertura del Nou Camp, en 1957. El campo de Les corts fue cerrado durante tres meses por motivo del abucheo al himno español poco antes del comienzo de un partido amistoso en 1925. El incidente obligó a Gamper a exiliarse durante algún tiempo.



A pesar de la sanción, el Barca logra ganar la Copa, éxito que repetirá en 1926 y 1928. Este año, además, el Barcelona se hizo con el campeonato catalán y el Torneo de Campeones, que dará lugar al campeonato de Líga, cuya primera temporada será la 28/29, que jugarán diez equipos y terminará con el triunfo del Barcelona, que consigue 25 puntos aventajando al Real Madrid, segundo clasificado, en dos puntos.La siguiente temporada el equipo finaliza segundo en la Liga, tras el Athletic de Bilbao. La nota más triste es el fallecimiento de Hans Gamper. La muerte del fundador del club parece anunciar la trágica década que empieza y el fin del primer gran equipo en la historia del Barcelona.



En 1936 estalla la Guerra Civil, club y estadio pasan por situaciones dificiles (el Presidente del club, Josep Sunyol, es fusilado; el club, incautado; y la sede, bombardeada).



Acabada la Guerra, el club se ve obligado a cambiar su nombre; en lugar de Fútbol Club Barcelona, deberá llamarse Club de Fútbol Barcelona, nombre que se mantendrá hasta el año 1973. Noveno título de Copa en 1942. Gana la final al otro gran equipo copero, el Athletic (4-3), en partdido disputado en Madrid. El equipo se enfrenta por primera y única vez en su historia a la promoción para evitar el descenso. Juega contra el Murcia y consigue mantenerse en la División de Honor. El Barcelona empieza a salir del bache en el que le han hundido la guerra civil y la posguerra. Dos años después se constituye la primera peña barcelonista, la Peña Solera.


 

La Liga se ha estado resistiendo al equipo azulgrana desde aquella primera edición de 1928-29. La segunda mitad de los años cuarenta contempla el resurgimiento de los culés: es el segundo gran conjunto en la historia del Barcelona. gana la Liga 44-45 con 39 puntos, uno más que el Real Madrid. La alineación titular, que entrenaba Samitier, era la siguiente: Velasco; Elías, Curta; Raich, Sans, Gonzalvo II; Escolá, Cesár, Gonzalvo III y Bravo. Repite victoria liguera en las temporadas 47-48 y 48-49 (en ambas ocasiones por delante del Valencia, que es subcampeón) con un equipo en el que figuraban jugadores como el portero Velasco, los defensas Elías, Curta, Calo; los centrocampistas Gonzalvo III, Calvet, Gonzalvo II; y los delanteros Basora, Seguer, Cesár, Florencio, Valle, Sagrera, Noguera, Marcos Aurelio y Nicolau. Entrenaba el conjunto el uruguayo Enrique Fernández, ex-jugador del equipo.



En 1949, el Barcelona celebró sus bodas de plata y este mismo año se adjudicó la primera Copa Latina. En 1950 llega al equipo el húngaro Ladislao Kubala, cuya popularidad conmociona el fútbol español. Con Kubala como gran estrella y Fernando Daucik como entrenador, los azulgranas ganan tres Copas de España seguidas (en 1951, 52 y 53) y su quinta Liga (temporada 51-52), aventajando a su gran rival de la época, el Athletic de Bilbao, en tres puntos y conquistando el trofeo en propiedad por haberlo ganado en cinco ocasiones alternas. Juegan ya el mítico guardameta Ramallets, Biosca, Segarra, Martín y Tejedor, y permanecen aún Calvet, Gonzalvo III, Basora y César. Es el gran equipo del Barcelona de los años 50, que va a ganar también la Liga la siguiente temporada (52-53). Este torneo resultó muy competido y emocionante al final, y significó un importante triunfo para el conjunto catalán, que en el último partido de Liga venció 3-2 al Athletic de Bilbao con goles de Manchón, Kubala y Bosch.Aquel Barcelona ha pasado a la historia como "el Equipo de las Cinco Copas", (La Liga, La Copa, la Copa Latina y dos trofeos amistosos esa misma temporada 51-52).Por otra parte, ningún equipo, hasta aquel momento, había ganado cinco campeonatos seguidos (dos de Liga y tres de Copa). Era tal la calidad de la plantilla que muchos aficionados abogaban por una selección nacional compuesta exclusivamente por jugadores azulgranas.



En 1957, el Barcelona inaugura su nuevo estadio, el Camp Nou, cuyas obras duraron tres años. Es uno de los grandes estadios del mundo. Su apertura casi coincide con la llegada al club de Helenio Herrera, (1958) bajo cuya dirección se consigue el primer titulo europeo. La Copa de Ferias (hoy, copa de la UEFA), en 1958. Era la primera edición de esta competición, que volverán a ganar en 1960, 1966 y 1971.


 

La siguiente temporada (58-59) llega el séptimo titulo liguero y el Barcelona bate el récord de puntuación del torneo de la regularidad al sumar 51 puntos, de los 60 posibles. Los blaugranas consiguen un nuevo doblete (el tercero) pues también se imponen en la Copa, con el húngaro Sandor Kocsis, como goleador del equipo. En la temporada 59-60 el Barca repitió su triunfo del año anterior en la Liga, lo que le dio opción a jugar la Copa de Europa, en la que llegó hasta la final, perdiendo 3-2 ante el Benfica, en uno de los encuentros más desafortunados que recuerdan los anales azulgranas, el Barça llegó a estrellar hasta cuatro balones en la madera.


 

La llegada de Johan Cruyff el mejor jugador del mundo en su época conmocionó al Barcelona y al fútbol español en la temporada 73-74. El holandés fue fichado en 1973, pero no pudo jugar hasta bien entrado el campeonato. Para entonces la campaña del Barcelona estaba siendo desastrosa: había sido eliminado de la Copa de Ferias en la primera eliminatoria y marchaba en penúltimo lugar de la clasificación liguera. Cruyff jugó su primer partido contra el Granada en la octava jornada, marcando dos de los cuatro goles con que su equipo venció, asombrando a la afición. A partir de aquí el Barcelona no conoció la derrota, hasta las últimas jornadas proclamándose campeón de Liga. Para el recuerdo queda aquel 17 de febrero en el estadio Santiago Bernabéu con el triunfo barcelonista por 0-5. Después de catorce años sin entonar el alirón, el Barcelona lo hizo cinco jornadas antes de que finalizara el campeonato, sacando ocho puntos de diferencia en la tabla al Atlético de Madrid, que fue su inmediato seguidor.



En 1973, el club recupera su nombre original, volviendo a denominarse Fútbol Club Barcelona. En 1978, Josep Lluís Núñez accede a la Presidencia y ese mismo año, el Barcelona gana su decimoctava Copa, conquistando la Recopa europea un año más tarde, al derrotar en la final al Fortuna de Düsseldorf por 4-3, con goles de Sánchez y Asensi en el tiempo reglamentario, y Rexach y Krankl en la prórroga. El encuentro se jugó en la ciudad suiza de Basilea ante más de 30.000 seguidores barcelonistas. El equipo, entrenado por Joaquim Rifé, presentó la siguiente alineación: Artola; Zuviria, Migueli, Costas (Martínez), Albadalejo (De la Cruz), Neeskens, Sánchez, Asensí; Rexach, Krankl y Carrasco. El triunfo fue celebrado en las calles de la Ciudad Condal por más de un millón de personas.



En 1981 nuevo titulo de Copa y se amplia el camp Nou, lo que permitirá al club incrementar el número de socios a 100.000. La mala noticia del año fue el secuestro de Quini. En la temporada 81-82, segunda Recopa, esta vez frente al Standard de Lieja en el mismo Camp Nou. Simonsen y Quini pudieron remontar el temprano gol belga. El equipo, a las órdenes de Udo Lattek, alineó a los siguientes hombres: Urruti; Gerardo, Migueli, Alexanco, Manolo; Sánchez, Moratalla, Esteban; Simonsen, Quini y Carrasco. En el año de 1982 llega a Barcelona el argentino Diego Armando Maradona, el mejor jugador de todos los tiempos.


 

Un año después se consigue el vigésimo titulo de Copa y en la temporada 84-85, ya sin Maradona, que fué traspasado al SSC Napoli, el décimo campeonato de Liga. El entrenador era el inglés Terry Venables, estando la plantilla formada por: Alexanco, Amador, Archibald, Calderé, Carrasco, Clos, Esteban, Gerardo, Julio Alberto, Manolo, Marcos, Migueli, Moratalla, Perico Alonso, Pichi Alonso, Rojo, Salva, Sánchez, Schuster, Urruti y Victor. El titulo abre nuevamente las puertas de la Copa de Europa, en la que llegará hasta la final, sin embargo, se produce una de las grandes decepciones en la historia azulgrana. En el partido decisivo, el Barcelona pierde en la tanda de penaltis ante el Steaua de Bucarest, después de que el encuentro resultara empatado a cero. Si la Copa de Europa se sigue resistiendo a entrar en las vitrinas del Camp Nou, no sucede lo mismo con la Recopa.


 

Johan Cruyff es el nuevo entrenador del equipo desde 1988, año en que el equipo ha vuelto a dominar el torneo del "KO". Y consigue su tercera Recopa derrotando a la Sampdoria de Genova por 2-0 (1989). Al año siguiente gana su vigésimo segunda Copa de España. La década de los años noventa ha sido la mejor en los cien años de historia del club. Las cuatro ligas consecutivas y la Copa de Europa así lo atestiguan. En efecto, el equipo consigue hacerse con la Liga las temporadas 90-91, 91-92, 92-93 y 93-94. En la temporada 91-92, además, consigue por fin la Copa de europa, al derrotar en el estadio londinense de Wembley a la Sampdoria por 1-0, gol del holandés Ronald Koeman, en la prórroga, en un espectacular y potentísimo lanzamiento de falta directa que bate al entonces mejor portero del mundo, Gianluca Pagliuca.


 

Vuelve a alcanzar la final de la principal competición europea en 1994, pero en esta ocasión el titulo es para su rival, el AC Milán. La temporada 96-97 es la de Ronaldo, con el mejor jugador del mundo, el Barca consigue su cuarta Recopa (1997) y una nueva Copa del Rey (ya son veintitrés las copas de España que ha conseguido el Barcelona igualando el récord del Athletic de Bilbao). La Federación de historia y estadística nombra al Barcelona "mejor equipo del mundo".


 

Con Louis van Gaal como entrenador, el Barca ha conseguido el cuarto doblete de su historia, ganando Liga y Copa. Es el vigésimocuarto titulo de Copa, que le convierte en el rey de este trofeo, al ser el club que más veces ha logrado imponerse en esta competición.


 

Después del fracaso de la temporada anterior J.Luis Nuñez deja la presidencia tras 22 años de mandato, con él se marcha el técnico Van Gaal. Joan Gaspart es elegido como nuevo Presidente, y Serra Ferrer se hace cargo como técnico del equipo, pero los malos resultados hacen que no finalice la temporada y sea destituido por Carles Rexach. Dutruel, Petit, Overmars, Gerard y Alfonso, son los fichajes mas destacados.
Figo en un acto de traición, deja el club para fichar por el Real Madrid, y Josep Guardiola decide dejar el club.


El 17/05/2002 fallece Ladislao Kubala debido a una enfermedad "neurodegenerativa cerebral progresiva" por la que se encontraba ingresado desde el 12 de febrero en la clínica de El Pilar de Barcelona.


 

Los años 2000 pueden dividirse claramente en tres etapas. Tras la dimisión de Núñez en el año 2000, es elegido presidente Joan Gaspart. Sus tres años como presidente se saldan sin títulos futbolísticos pese a la inversión de 180 millones de euros que se hace en fichajes. Los únicos éxitos deportivos los aportan las secciones, especialmente el equipo de baloncesto que en el 2003 consigue ganar la Euroliga.

 

Tras la dimisión de Gaspart llega a la presidencia Joan Laporta, que afronta una profunda renovación deportiva, económica y social. Se ficha a jugadores como Ronaldinho, Eto'o y Deco y el equipo, entrenado por Frank Rijkaard, consigue ganar dos ligas españolas consecutivas y una Liga de Campeones, y la masa social del club supera por primera vez en la historia la cifra de los 160.000 socios.

 

Tras un par de malas temporadas del equipo, se decide prescindir de Frank Rijkaard y se apuesta por un hombre de la casa como es Pep Guardiola, el catalán en su primera temporada haría historia conquistando un triplete histórico jugando un fútbol espectacular y batiendo varios records. Para la historia quedará la final de Roma ante el Manchester United que daría la tercera Liga de Campeones al club, y también la final de la Copa del Rey en Valencia ante el Athletic Bilbao. En el recuerdo quedará también la goleada que los de Guardiola le metieron al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-6).




 

 

Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Esperando contenido...


free counters





Directorio webs
Afiliados Vip




Publicidad


_______
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis