<- Verificación de TradeDoubler sitio 3210092-> Pasión Blaugrana - Memorables 08.09 Pasion Blaugrana <- Verificación de TradeDoubler sitio 3210092->


 

GOLAZO DE INIESTA EN EL 93' CUANDO MUY POCOS CREIAMOS EN UN MILAGRO. NOS VEMOS EN ROMA

A ese balón le pegamos todos con el alma

Un segundo basta para explotar de alegría, para derramar las lagrimas contenidas durante 90 minutos que se tornan en lluvia de gloria en ese pequeño instante, esa lluvia calló sobre un chico humilde, un chaval de la cantera que nunca habla más alto que otro, un jugador sencillo y espectacular como nadie, que refleja como nadie el alma de este FC Barcelona, ese es Andrés Iniesta y esto es historia. Hay momentos que hay que sentirlos para poder entenderlos. Muchas gracias chicos.
  
 


Todo empezó un 13 de agosto ya lejano. El barco azulgrana zarpaba con muchas dudas. Tomaba el mando un nuevo capitán, inexperto pero sobradamente preparado. La gente dudaba, el equipo venía de la nada más absoluta y las incógnitas ganaban de mucho a las certezas. A día 6 de mayo, las incógnitas se han convertido en certezas. La Liga está bien amarrada, la final de Copa resta en el horizonte y la Champions aparecía como la opción de doctorarse. Y la magia se coloreó de azulgrana para gritar bien fuerte que ¡el Barça estará en la final de la Champions! Por fe, por ser valiente y por ser poseedor de la verdad del fútbol total que este equipo eleva a los altares.

Guardiola aseguró que ante las dificultades el equipo crecería. Y los problemas se multiplicaron antes de afrontar uno de los partidos más exigentes del curso. Henry, en su mejor momento, no pudo superar sus problemas en la rodilla tras exhibirse en el Bernabéu y Touré fue la solución de emergencia en el eje de la zaga culé. Pero este equipo es indestructible, incluso con el marcador en contra y un hombre menos. Hiddink no enterró su apuesta del Camp Nou, aunque aplicó el factor Stamford Bridge y sacó a relucir lo mejor de su fútbol. Un conjunto sólido, muy bien armado en fase defensiva y plenamente consciente de sus virtudes y defectos.

El Barça pone el fútbol; el Chelsea, el gol

El Barça saltó al terreno de juego con autoridad, siendo fiel a su fútbol, con su personalidad bien definida. El balón y el ritmo del duelo eran de los catalanes. El Chelsea dejó meridianamente claro que su fútbol pasaba por el juego directo, la velocidad de sus puntas y las segundas jugadas. Messi salió de nuevo entre líneas, intentado sacar de la cueva a los centrales. Un rebote a tiro de Xavi avisó al rival. Pero los 'blues' pegaron primero y muy duro. Essien enganchó de volea un zapatazo descomunal con la izquierda que dibujó una trayectoria imparable (8'). Oda 'blue' al juego directo en una acción iniciada, como tantas, por Cech. Jarro de agua fría para los azulgrana, con el recuerdo del solitario gol de Scholes en las 'semis' del curso pasado.

El gol no cambió las constantes de partido. El Chelsea cómodo y reafirmado en su apuesta y el Barça proponiendo fútbol sin conquistar el acorazado londinense. Una falta lejana de Alves precedió un nuevo arreón del Chelsea, que encumbró a Valdés. El cancerbero abortó una aproximación de Drogba y detuvo un trallazo a tiro de falta del mismo marfileño. A la salida del córner remató Terry junto al palo. El Barça, como un flan, resistió otra aproximación de Drogba, que fue derribado dentro del área por Abidal. Pasó lo peor. El Barça empezó a pisar área sin derribar la muralla 'blue'. Era chocar una y mil veces contra la frondosa zaga local. La conexión entre las puntas de lanza culés no existía y el equipo lo pagaba. Lo mejor al punto del descanso: la final de Roma seguía a un gol.

Roma espera al Barça

El partido no cambió de cara tras pasar por la caseta. El Barça se adueñó del cuero a la espera de convertir su dominio en ocasiones. No ayudaba ni la estrategia, que indignó a Guardiola tras una falta desaprovechada. El duelo exigía un cambio de guión que el conjunto azulgrana no encontraba. Y otro zarpazo de los de Hiddink que a punto estuvo de finiquitar el partido y la eliminatoria. Tras una maniobra de Anelka, el cuero llegó a Drogba, que fintó a Piqué y tiró raso para encontrar la respuesta de Valdés con el pie atrás. Era la repetición de lo vivido en el primer tiempo. Touré frenó un nuevo envite de Drogba, peligroso aunque poco resolutivo.

Faltaba una luz que guiara los designios azulgranas. Iniesta ganó protagonismo partiendo desde la izquierda. El golpe lo dio el Chelsea, con la colaboración del colegiado, nefasto para el fútbol. Otro balón luchado por alto por Drogba acabó habilitando a Anelka, que fue derribado por Abidal. Roja más que rigurosa en un partido con tanto en juego. Su criterio permisivo sufrió un cambio fugaz. Piqué, apelando a la épica, tiró flojo y desviado tras enganchar el cuero en el balcón del área de castigo. El árbitro no quiso ver unas manos del central catalán, el que más fe demostró entre los azulgrana. Y el milagro apareció en Stamford Bridge en forma del histórico Kaiserslautern para premiar la decidida apuesta por el fútbol ofensivo de un Barça que alcanza su sexta final de la máxima competición europea. El cuero llegó a Iniesta al borde del área y el manchego conectó un obús con todo el corazón, con la fuerza de todos y cada uno de los culés que merecían este enorme premio.

"La final soñada"

La travesía de la Champions llegó a su puerto de destino: Roma. El Manchester, vigente campeón, buscará revalidar el título contra la maldición del campeón, que nunca retuvo la corona en la era Champions. Su rival será el Barça de Guardiola. "La final soñada", según Laporta. El 27 de mayo se citarán los dos mejores equipos del continente. Messi contra Cristiano, Van der Sar contra el gran Valdés, Iniesta contra Rooney... Una cita ineludible con lo mejor del fútbol mundial. Campeón contra aspirante ¡Gracias Barça!



EL BARÇA APLASTA AL OLYMPIQUE DE LYON CON UNA GRAN ACTUACIÓN DEL GALO QUE CONFIRMA SU EXCELENTE ESTADO DE FORMA

Monsieur Henry

Los que tenían que decidir, Messi, Eto'o y Henry, lo hicieron, y el Barça ya está en cuartos de final de la Champions después de unos primeros 45 minutos primorosos

  


Fue como un combate de boxeo. Durante los primeros 10 minutos, Barça y Olympique nos ofrecieron una interesante lucha en el centro del campo. Se jugaba en muy pocos metros y sin que nadie consiguiera ganar el combate.

Pero a partir del minuto 10, el Barça se hizo con el dominio del partido. La máquina empezó a funcionar. ¡Y de que manera! Para empezar, algunos golpes de aviso. Falta directa lanzada por Xavi y el balón que va a córner tras dar en la barrera (13'). Combinación Iniesta-Eto'o y disparo del camerunés que sale fuera (14'); Gran combinación entre Iniesta-Henry-Xavi y balón finalmente para Iniesta que chuta fuera (15').

Y tras los avisos, llegó el festival. Cuatro goles en 20 minutos. Cuatro goles en cuatro disparos a portería. Los dos primeros para Henry. El primero, tras un gran pase en profundidad desde su propio campo de Rafa Márquez. Y el segundo, aprovechando otro buen pase, en este caso de Xavi para batir al portero francés de disparo raso.

El Camp Nou empezaba a vibrar, pero lo mejor estaba aún por llegar. Jugada individual de Messi, con solo un ligero toque de Eto'o y el tercero que cae. Faltaba el gol de Eto'o. Y llegó. Lo había intentado ya en varias ocasiones, pero sin éxito. Pero no cesó en su lucha. Y al final aprovechó un pase de Henry para con un fuerte disparo marcar el 4-0.

Increíble. Cuatro goles en el primer tiempo de un partido de Champions. Era la perfección. Ni el gol de Makoun casi al final, con un remate de cabeza a la salida de un córner, pudo disimular la sonrisa en los aficionados culés al descanso.




DORMIDOS

Pero en el segundo tiempo, la imagen del Barça fue totalmente diferente. Benzema falló, por suerte, en el primer minuto, pero Juninho no perdonó en el tercero y marcó el 4-2. Es probable que la jugada se iniciara con una falta de Delgado sobre Iniesta, pero tampoco debe servir de excusa.

El Barça salió dormido, demasiado confiado y el Olympique, por el contrario, salió con una imagen totalmente diferente. Salió a por todas en ataque y a por todas a la hora de dar patadas. Vale que el fútbol es un deporte de contacto, pero tampoco es para pasarse. Al principio pareció que el Barça podía caer en la trampa de los franceses (como le pasó contra el Espanyol) pero, afortunadamente, poco a poco, siguiendo las instrucciones de Pep Guardiola desde el banquillo, el equipo se volvió a centrar.

Y a partir de aquí, el Olympique ya no creó tanto peligro. El balón volvió a ser del Barça que, aunque tampoco tenía ocasiones claras, sí que daba la sensación de tener la situación controlada. Benzema dio el susto con un disparo alto (37') cuando remató desde dentro del área.

Y nada más. Si al principio del segundo tiempo el Barça salió dormido, en los últimos minutos lo que hizo muy bien fue dormir el juego. El Olympique se vio ya sin fuerzas y acabó arrojando la toalla, consciente que no tenía nada que hacer. Al final, además, Keita marcó el 5-2, tras pase de Xavi y completó así la fiesta.

El Barça ganó y con todo merecimiento. Ha sido superior en el global de los dos partidos y su pase a cuartos de final de la Champions es más que justo. Ahora, a esperar el sorteo del viernes 20 de marzo para conocer el nombre del próximo rival.

Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Esperando contenido...


free counters





Directorio webs
Afiliados Vip




Publicidad


_______
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis