LEO MESSI YA PUEDE PRESUMIR DE SER EL PRIMER FUTBOLISTA ARGENTINO EN RECIBIR EL BALON DE ORO, PREMIO MAS QUE MERECIDO PARA UN JUGADOR QUE PARECE NO TENER TECHO
El Pibe de los 24 kilates
La revista France Football, mediante los votos de sus periodistas europeos, ha elegido a Leo Messi como el mejor jugador del mundo del 2009, con 473 votos, la cifra más elevada de la historia.
Ya se sabía, porque todos lo habíamos visto en acción, pero ahora ya es oficial: Leo Messi es el mejor futbolista del mundo. La revista francesa France Football, en su publicación del mes de diciembre, así lo ha anunciado.
Campeón con 473 votos
 La victoria de Messi ha sido abrumadora. El argentino ha recibido hasta 473 votos, superando con claridad a Cristiano Ronaldo (233 votos) y a Xavi (170 votos). Su año 2009 con el FC Barcelona, tanto a nivel individual como colectivo, ha sido decisivo para llevarse el galardón. Messi és el noveno azulgrana de la història que es de oro. El último había sido Ronaldinho, en 2005.
Desde que la revista francesa internacionalizó el premio hace tres años, ningún futbolista había recibido un reconocimiento tan unánime como Messi, que se ha erigido como el primer jugador formado en el fútbol base azulgrana que obtiene esta distinción. Kaká ganó el premio con 444 votos en el 2007 y Cristiano Ronaldo con 446 el año siguiente.
Tercero en el 2007, segundo en 2008
El argentino Messi ha progresado lenta pero adecuadamente en las votaciones por el Balón de Oro. En 2007, concluyó tercero, sólo superado por Kaká y Cristiano Ronaldo. En 2008 acabó segundo, únicamente por debajo del jugador portugués. Y ahora, en 2009, ha cerrado el círculo. Es el mejor para todos.
El primer argentino
 Aunque cueste creerlo, Leo Messi es el primer argentino que obtiene el Balón de Oro. Una de las razones principales es que hasta 1995 sólo podían ganar el galardón futbolistas europeos. Así, cracks como Maradona no lo tienen. Y, desde 1995, ningún jugador argentino lo había conquistado. Hay que decir, sin embargo, que Alfredo di Stéfano, nacido en Argentina, lo recibió los años 1957 y 1959 como jugador español.
Leo Messi, de 22 años, es el tercer jugador más joven que gana el Balón de Oro. Sólo lo superan Ronaldo (21 años) y Owen (también con 22 años).

LEO MESSI RECIBIO ESTE DOMINGO SU MERECIDO PREMIO. SE CONVIERTE EN EL BALON DE ORO CON MAS VOTOS RECIBIDOS
DE TODA LA HISTORIA DE ESTE PRECIADO GALARDON
Leo Messi, un futbolista
sacado de la PlayStation
A las 11 de la mañana de este domingo, la revista francesa France Football hacía entrega en París del Balón de Oro al blaugrana Leo Messi, dedicó el premio a sus compañeros y destacó que se siente "tan azulgrana como argentino"
El delantero del FC Barcelona ya tiene en sus manos el preciado galardón que otorga la revista France Football. Tras recibir el trofeo y acompañado por su família y por el presidente del conjunto catalán, Joan Laporta, Messi declaró sentirse "muy orgulloso" y dedicó el premio a sus compañeros, quienes consideran que este será el primero de mucho premios más. "Ojalá fuera así, sería grandioso. Depende de cómo estemos todos para seguir de esta manera", dijo Messi al respecto.
"Estoy orgulloso de ser el primer argentino y el primer canterano que recibe este premio", destacó el ariete, quien confesó que desde que supo que él era el premiado "esperaba con ganas que llegara el momento" de la entrega.
A sus 22 años, uno de los ganadores más jóvenes del trofeo, Messi es el jugador que más porcentaje de votos ha amasado de entre el jurado del premio en la historia del mismo, iniciada en 1956.
"Me siento profundamente feliz. Es un día muy especial. Pero soy consciente de que se lo debo a la gran temporada del Barcelona y a mis compañeros. Les doy las gracias a ellos", indicó.
Abrumado por el interés mediático, el jugador de Rosario señaló que puede pedirle poco más al fútbol: "Repetir lo que gané este año, tanto con el grupo como individualmente, y ganar títulos con Argentina, como el Mundial y la Copa América. Lo que pido es seguir creciendo como jugador y ganando títulos".
Messi volvió a rechazar las comparaciones con Diego Maradona, "un jugador único, el mejor de la historia" aunque confesó sentirse "halagado" por los que les colocan al mismo nivel.
Por su parte, Joan Laporta deseó que Messi pueda "ofrecer el Balón de Oro a la afición" y señaló que "después de la familia de Leo soy el más feliz".


MESSI PASA A SER CONSIDERADO COMO ALGO MÁS QUE UN GRAN FUTBOLISTA ¿PRECIPITADO?, EL TIEMPO LO DIRA, HASTA ENTONCES SOLO NOS QUEDA DISFRUTAR DE SU FUTBOL
Desafiando a la historia
Messi sale bien parado en la comparación con los '4 grandes' en sus 6 primeros años en la élite. Su explosión realizadora catapulta a Leo a la cabeza de los goleadores en Europa
Hace pocas semanas el mejor centrocampista del mundo, Xavi Hernández, no necesitó preguntas directas para augurar que "Leo Messi puede llegar a ser el futbolista más grande de toda la historia. Depende de él, de que mantenga esas ganas". Mientras en Madrid se han pasado el año postulando a Cristiano Ronaldo en detrimento de Messi por un trono coyuntural, Xavi volvió a dar un pase adelantado y, sin nombrarlos, puso a su compañero en el Barça en la senda de los cuatro grandes mitos de todos los tiempos; desde Pelé a Diego Armando Maradona, pasando por Johan Cruyff y Alfredo di Stéfano. Posteriormente, Víctor Valdés, Gabi Milito, Andrés Iniesta, Carles Puyol o Joan Laporta se han apuntado oficiosamente a la candidatura histórica de Messi como rey de reyes, que ha ido ganando adeptos incluso entre los rivales. Los últimos, técnico y jugadores del Zaragoza, tras la enésima exhibición del '10', con tres golazos incluídos para aumentar hasta 34 su cuenta personal. Incluso en los medios filomadridistas se aceptó ayer ese debate, lanzando la pregunta a sus analistas y a los internautas en sus webs. Alguien tan prudente como Pep Guardiola, el día que el Barça ganó la Supercopa de Europa, ya dijo de Messi que era "el mejor futbolista" que había visto "nunca" y lo remató: "Y que creo que veré jamás". Sólo su Argentina natal se resiste aún a rendirse a la evidencia, aunque uno de sus 'popes' futbolísticos, César Menotti, ya ve al mediapunta rosarino como "el gran candidato a esa corona que nadie se ciñe desde Di Stéfano, Pelé, Cruyff y Maradona".
¿Exagerado? ¿Insensato? ¿Prematuro? ¿Irreverente? Eso el tiempo y la trayectoria de Messi lo dirán. De momento, habrá que conformarse con analizar lo que ha hecho en sus seis primeras campañas en la élite. Y hasta ahora los méritos del '10', con apenas 22 años, no sólo aguantan la comparación con los dioses de un siglo de fútbol sino que en algún apartado esencial y objetivable sale ganando respecto a casi todos ellos. Especialmente, en cuanto a títulos: Messi acumula ya 13 trofeos entre los logrados con el Barça y la selección argentina, incluyendo entre ellos dos Copas de Europa, un Mundial de Clubs, tres Ligas, un oro olímpico y un Mundial Sub-20. Maradona, por ejemplo, a los 21 años y un lustro largo como profesional, tenía en su vitrina un Mundial juvenil y un Metropolitano con Boca. Cruyff, ya con 23 y tras su sexta temporada, había conquistado tres Ligas y dos Copas de Holanda. Di Stéfano, a los 24, sumaba tres Ligas entre Argentina y Colombia, además de una Copa América con la albiceleste. Pelé, por último, tras sus primeras temporadas, ya había ganado cinco campeonatos con el Santos y, sobre todo, fue la incipiente estrella del Brasil que se llevó el Mundial de 1958, cuando él era un diecisieteañero.
Como siempre, la opinión en estos asuntos que bordean el tabú futbolero será subjetiva y a gusto de cada espectador que por edad, por afinidad de colores, por localismo o por lo que sea tendrá su favorito indiscutible. Y será verdad
|
|